DESARROLLO DE UNA
CASA DOMOTICA CONTROLADA POR UNA APLCACION PARA ANDROID POR MEDIO DE UN MODULO
WIFI
LINA PAOLA CLAVIJO OJEDA
Presentado a:
HEY LENS JAIR PINTO BAUTISTA
INTRODUCCION
Este proyecto tiene como objetivo conocer más a fondo el funcionamiento de los componentes de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos a diario, por lo cual, se desarrolló una casa domótica (inteligente) conformada por cuatro (4) servos motores con un micro controlador que contiene los diferentes procesos y acciones que esta puede realizar ( abrir y cerrar puertas, encender y apagar luces, abrir y cerrar el garaje, activar alarma), cada instrucción es ejecutada por medio de una aplicación desarrollada en ANDROID STUDIO las cuales transmiten por medio del módulo WIFI.
Con el paso de los años, los mecanismos electrónicos han tomado gran posicionamiento en el mercado a nivel mundial, por lo cual, se deben tener muy en cuenta los avances de la tecnología informática para brindar a los consumidores productos muy llamativos, que causen gran admiración, haciendo más visible el desarrollo tecnológico de la región.
DESARROLLO DEL PROYECTO
El objetivo de este proyecto es desarrollar una casa domótica o inteligente que consta de cuatro (4) servos motores instalados sobre cada una de las puertas un portón enrollable y unos bombillos led, el ATMEGA328P-PU el micro controlador tiene un procesador de 8 bits una RAM de 2 Kbytes y una capacidad de almacenamiento de memoria flash de 32 Kbytes. En el micro controlador se le quema un software que contiene las acciones que son ejecutadas por medio de una aplicación Android creada en ANDROID STUDIO, la cual la podemos tener en un celular Smartphone, una Tablet o a través de una pc con un emulador de Android.
El módulo WIFI ESP8266 está conectado al micro controlador de forma física y de forma inalámbrica al dispositivo que contenga la aplicación Android. Es el encargado de hacer un puente de comunicación entre el micro controlador y la aplicación Android para transmitir las diferentes acciones de control de la CASA DOMOTICA.
Para la alimentación de poder de la CASA DOMOTICA se utilizó un cargador de 12v el cual conectamos a una fuente de poder la cual convierte a 5v lo cuales dan energía a toda la casa y a 3.3v respectivamente para poder hacer la conexión con el módulo ESP8266 y que este no se queme.
La casa se compone de dos habitaciones, sala, cocina en las cuales se ubican diodos led de luz blanca, cada puerta fue hecha con madera MDF. Cada parte de la casa se desarrolló de manera manual, cortando las tablas con una segueta y para pegar las puertas se utilizaron bisagras y gota mágica.
El portón fue elaborado con paletas de helado, un palo de pincho y poleas hechas en plástico, para que el portón suba y baje de forma recta utilice unas canaletas en aluminio, modificando el servo motor para que girara de manera continua, para controlar su movimiento, utilice un integrado L293D el cual invierte los giros que da el servo motor, este integrado va conectado al ATmega328 y actúa como un puente.
En la parte de decoración de la casa utilice materiales artesanales como tejas, faroles, cuadros, y piedras, haciendo que la casa se vea realista y bonita a la vista.
Para el desarrollo de la aplicación se utilizó el programa de Android Studio en la cual se observa el plano de la casa y los botones para encender y apagar la luz, al igual tiene los botones para abrir y cerrar las puertas, el botón para activar la alarma y manejar el portón.
PLANO DEL CIRCUITO
MATERIALES UTILIZADOS
· Micro controlador ATMEGA328P-PU
· Placa Arduino A UNO R3
· Módulo WIFI ESP8266
· 4 Servos
· Conectores jumper
· Fuente de voltaje 5 y 3,3 voltios
· Soldadura de estaño.
· Bombillos led (4)
· Seguetas
· Madera MDF
· Resistencia 10kOhm
· Oscilador 16000 o cristal de cuarzo
· Cables UTP
· Cargador 12 Voltios
· Pintura ( blanca y verde )
· Tejas decorativas
· Piedras decorativas
· 3 bisagras
· Gota mágica · Tejas decorativas
· Piedras decorativas
· 3 bisagras
· Integrado L293D
· Regulador de voltaje LM317
· Paletas de helado
· Palo de pincho
· Plástico ( poleas )
· Multímetro
· Potoboard – placa para quemar circuito
· Sensor PIR ( sensor infrarrojo pasivo )
SOFTWARE UTILIZADOS
· ARDUINO ID.
En este software de programación se desarrolló el software que a su vez es quemado en el micro controlador ATMEGA328P-PU.
· ANDROID STUDIO
En este software de programación se desarrolló la aplicación Android llamada Casa Domótica.
· 123D CIRCUIT
Es un programa gratuito en internet en el cual desarrolle el plano del circuito para el funcionamiento de la Casa Domótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario